1. Fortalecimiento de las estructuras
|
2. Formación de los agentes de pastoral y el pueblo de Dios
|
3. Fortalecimiento de la experiencia comunitaria
|
A NIVEL DIOCESANO:
|
DE LOS AGENTES:
|
A NIVEL DIOCESANO:
|
Consolidación y/o conformación de la Comisión Diocesana, mediante la vinculación de representantes de cada una de las Vicarías (Primer Semestre de 2013).
A NIVEL PARROQUIAL:
- Consolidación de los Comités Parroquiales de Animación Litúrgica, donde ya existan (Primer Semestre de 2013).
- Identificación de líderes en este campo que, una vez formados, puedan llegar a constituir los Comités Parroquiales, en aquellas parroquias donde no los hay (Primer Semestre de 2013).
|
- Elaboración de subsidios para animar las celebraciones de los tiempos fuertes y algunas prácticas de religiosidad popular, enmarcadas en el Año de la Fe y en el énfasis de este año pastoral: conocer a Jesucristo.
- Implementación de algunos talleres a nivel vicarial, de acuerdo a las necesidades que se vayan identificando y acordes con los planteamientos de la Comisión diocesana.
DEL PUEBLO DE DIOS:
- Sensibilización sobre la necesidad de formación en este campo, que posibilite una experiencia viva del Misterio de Salvación.
|
- Reunión periódica de la Comisión Diocesana de Liturgia.
- Acompañamiento y animación de las diversas celebraciones por medio de subsidios de las diferentes celebraciones y materiales formativos.
A NIVEL VICARIAL:
- implementación de algunos talleres que respondan a necesidades que desde las parroquias se vayan planteando.
|